Un recital de poemas cierra la exposición 'Faroluz'
En la rueda de recitados de poemas que están
incluidos en el catálogo del programa de la Exposición Multidisciplinar de
Pintura, Música, Poemas y Cuentos, interviene José
Ángel Rodríguez, recita su poema, Romance de penas del faro
almenado, y del poema de Javier de La Rosa, El faro y la Sirena.
El escritor y poeta Alejandro
Dieppa León recita de su
producción literaria, Yo Faro, Tú Tiempo. Los versos del poema de
Amba Liebgard, Eres un Faro, son recitados por Mapi Jerez Cabrera, y el poema
suyo dedicado al Faro de Arinaga. Ángela Ortega lee de Asunción Guerra Godoy, El
Faro, y de su poemario editado Faro de la Isleta.
La noche del viernes 23 de
noviembre tuvo lugar la clausura de la Exposición pictórica 'Faroluz', del
artista Felipe Juan, muestra que ha estado expuesta en la ermita de San Pedro
Mártir de San Juan desde el pasado día 2 de noviembre. Acto que convocó a aficionados
a la pintura y la poesía ya que por tratarse de un proyecto multidisciplinar la
exposición se ha visto rodeada de escritores, poetas y música, que han dedicado
los versos de sus poemas en torno a dicha exposición, los faros. (Jesús Ruiz Mesa)
El acto se inicia con la interpretación de un tema musical canario que el timplista Nino Jiménez desarrolla con excelente maestría y sensibilidad. El acto coordinado y dirigido por la escritora, poeta y activista, Irma Ariola Medina, miembro de la Asociación Frida Khalo, agradece y da la bienvenida a todos los asistentes y colaboradores literarios.
El timplista Nino Jiménez inicia el acto y finaliza el mismo.
Nino
Jiménez interviene en varias ocasiones interpretando y poniendo música de su
timple, muy bien conjugada con cada uno de los poemas, variación latina,
canciones canarias, isas parranderas, folías, pequeño vals.
El acto coordinado y dirigido por la escritora, poeta y activista, Irma Ariola Medina, miembro de la Asociación Frida Khalo.
Margarita
Ojeda García recita sus poemas Faro
del Pescador, y de Guadalupe Alemán los versos de Cómo don que se
revela. Irma Ariola Medina recita de Josefina Cabrera
Peña, Luz del Navegante, y los versos del poema, Al Faro
Abandonado, de la poeta y
escritora recientemente fallecida, Francisca Gracián Galbeño, miembro de la Asociación literaria
La Arcadia. Lali Monagas recita el poema Faro Enamorado. Jesús Ruiz Mesa, recitó los
versos al Faro de Taliarte.
José Ángel Rodríguez, recita su poema, Romance de penas del faro almenado, y del poema de Javier de La Rosa.
Escritor, poeta y columnista, Alejandro Dieppa León recita de su producción literaria, Yo Faro, Tú Tiempo.
Los versos del poema de Amba Liebgard, Eres un Faro, son recitados por Mapi Jerez Cabrera, y el poema suyo dedicado al Faro de Arinaga. Presidenta de la Asociación
Frida Kahlo.
El pintor y poeta, Felipe Juan
Pérez recitó su poema "Pharos"
Ángela
Ortega lee de Asunción Guerra Godoy, El
Faro, y de su poemario editado Faro de la Isleta. Directora del Programa la Hora
Poética del Guiniguada.
Margarita Ojeda García recita sus poemas Faro del Pescador, y de Guadalupe
Alemán los versos de Cómo don que se revela.
Irma
Ariola Medina recita de Josefina
Cabrera Peña, Luz del Navegante, y los versos del poema, Al
Faro Abandonado, de la
poeta y escritora recientemente fallecida, Francisca Gracián Galbeño, miembro de la Asociación literaria
La Arcadia.
Lali Monagas recita el poema Faro Enamorado.
Jesús Ruiz Mesa, recitó los versos al Faro de
Taliarte.
Gracias a Jesús Ruíz Mesa por el
reportaje fotográfico y los artículos en los periódicos:
http://teldeahora.es/noticias.php?ident=NDk5Mg%3D%3D
http://www.teldeactualidad.com/noticia/cultura/2012/11/24/3238.html
Galería de fotos: http://teldeahora.es/descargas.php?cat=261
El autor de la obra pictórica Felipe Juan
cuya obra ha estado expuesta en Telde, en la ermita de San Pedro Mártir,
agradece las atenciones y buena disposición de todos los colaboradores, M.I.
Ayuntamiento de Telde agradecimiento personal por las atenciones prestadas a
Antonio Munguía, y a todas y todos los colaboradores que esta noche nos hemos
citado para poner el acento literario en forma de versos, dedicados al Faro, a
los Faro de nuestras vidas y de hermosas sensaciones que ha sabido plasmar en
su obra Felipe Juan. Él mismo recita su poema Pharos.
Angela Ortega, Felipe
Juan Pérez e Irma Ariola Medina al finalizar el acto.
Fuente: Jesús Ruíz Mesa
No hay comentarios:
Publicar un comentario